La experiodista de la televisión rusa Marina Ovsyannikova ha sido multada con 50.000 rublos (1.155 dólares) tras ser declarada culpable de desacreditar a las fuerzas armadas del país en publicaciones en las redes sociales que condenaban las acciones de Rusia en Ucrania.
Puntos clave:
- Marina Ovsyannikova fue multada con 50.000 rublos por predecir que los artífices de la guerra de Ucrania terminarían en el banquillo
- Un juez rechazó su argumento de que tenía libertad de expresión bajo la constitución rusa
- Ovsyannikova rechazó el proceso en su contra como “absurdo”
El fallo se aprobó después de una breve audiencia en un tribunal administrativo de Moscú, durante la cual el juez dijo que las pruebas confirmaban la culpabilidad de Ovsyannikova y que “no había motivos para dudar de su autenticidad”.
Ovsyannikova, que calificó de “absurdo” el proceso en su contra, atrajo la atención internacional en marzo tras irrumpir en un estudio de la televisión estatal rusa, su entonces empleadora, para denunciar la guerra de Ucrania durante un noticiero en directo.
En ese momento, fue multada con 30.000 rublos por violar las leyes de protesta.
La audiencia del jueves estuvo relacionada con publicaciones posteriores en las redes sociales en las que escribió que los responsables de las acciones de Rusia en Ucrania se encontrarían en el banquillo ante un tribunal internacional.
Rusia aprobó una ley contra el “desacredito” de las fuerzas armadas, con una sentencia de hasta 15 años, a principios de marzo, poco después de que el presidente Vladimir Putin lanzara lo que llamó una “operación militar especial” contra Ucrania.
Ante el tribunal, Ovsyannikova repitió su protesta y dijo que no se retractaría de sus palabras. Ella dijo que no entendía por qué estaba allí y por qué estaba siendo juzgada.
“Lo que está pasando aquí es absurdo”, dijo. “La guerra es horror, sangre y vergüenza”.
“Tus acusaciones son como acusarme de propagar la viruela del mono”, continuó.
“El propósito del juicio es intimidar a todas las personas que se oponen a la guerra en la Federación Rusa”.
Describió a Rusia como un país agresor y dijo: “El comienzo de esta guerra es el mayor crimen de nuestro gobierno”.
Un abogado de Ovsyannikova dijo que ella tenía derecho a hablar en virtud del artículo 29 de la constitución rusa que protege el derecho a la libertad de expresión, pero el juez desestimó los argumentos del abogado.
Reuters