El presidente de México dice que le pedirá al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que aborde el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cuando los dos hombres se reúnan en julio.
Puntos clave:
- Assange debe ser extraditado a EE. UU. desde el Reino Unido para enfrentar cargos criminales
- Se le busca por 18 cargos, incluido un cargo de espionaje, relacionados con la publicación de registros confidenciales por parte de WikiLeaks.
- López Obrador se reunirá con el presidente estadounidense Joe Biden en julio, donde dice que abordará el tema.
Andrés Manuel López Obrador planteó el caso de Assange en una conferencia de prensa habitual el martes y dijo que su país le abriría las puertas al australiano si lo liberaban.
El viernes, la ministra del Interior británica, Priti Patel, aprobó la extradición del fundador de WikiLeaks a Estados Unidos para enfrentar cargos penales.
La esposa de Assange, Stella Moris, prometió luchar usando todas las vías legales posibles.
“Voy a pedirle al presidente Biden que aborde este tema… el humanismo debe prevalecer”, dijo López Obrador.
López Obrador se reunirá con su homólogo estadounidense en julio.
Se saltó la reciente Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos en Los Ángeles para protestar contra la exclusión de la Casa Blanca de los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua del evento.
Assange es buscado por las autoridades estadounidenses por 18 cargos, incluido un cargo de espionaje, relacionados con la publicación por parte de WikiLeaks de grandes cantidades de registros militares y cables diplomáticos estadounidenses confidenciales, que según Washington pusieron vidas en peligro.
Sus partidarios dicen que es un héroe antisistema que ha sido victimizado porque expuso las malas acciones de Estados Unidos en los conflictos en Afganistán e Irak, y que su enjuiciamiento es un ataque por motivos políticos al periodismo y la libertad de expresión.
El presidente mexicano elogió a Assange.
“Es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo y ha sido tratado muy injustamente, peor que un criminal”, dijo.
“Esto es una vergüenza para el mundo”.
Reuters